Loading Spinner
Don’t miss out on items like this!

Sign up to get notified when similar items are available.

Lot 71: Retrato de Feliciana Bayeu, hija del pintor

Est: €300,000 EUR - €500,000 EURSold:
Christie'sMadrid, SpainOctober 03, 2007

Item Overview

Description

FRANCISCO BAYEU Y SUBÍIAS (ZARAGOZA, 1734 - MADRID, 1795)
Retrato de Feliciana Bayeu, hija del pintor
inscrito en el reverso: Goya/Portrait of a Lady
óleo sobre lienzo, sin reentelar
58 x 39 cm.

Exhibited

Zaragoza, Sala de Exposiciones Cajalón, Francisco Bayeu y sus discípulos , 2007, il. pág. 253 y 304.

Provenance

Colección privada, Inglaterra.
M. Maxime Sciolette, Embajador de Brasil en Francia.
Su viuda, Mme. Sciolette, Place Vendôme, París.

Notes

Desconocido hasta fecha reciente, este lienzo puede situarse entre las obras más notables de Francisco Bayeu, y se incorpora a un pequeño grupo de retratos íntimos que hizo el pintor de su familia. Feliciana Bayeu, nacida en 1774, y única hija del artista, es la misma retratada que figura en el célebre cuadro del Museo del Prado, que lleva la inscripición Rt. De la Feliciana niña de 13 años . Hasta su correcta atribución a Bayeu, aquel cuadro estuvo expuesto siempre como obra de Goya, debido en parte a que éste era tío de Feliciana, la sobrina carnal de su mujer, Josefa Bayeu. (Para la fortuna crítica del lienzo del Prado, ver J.L. Morales y Marín, Francisco Bayeu , Zaragoza, 1995, 9.116, núm. 171). Otro espléndido retrato de la misma joven, de edad algo mayor, se encuentra en el Museo de Zaragoza. Según Ansón, allí parece tener ya unos quince años y, dado que lleva una toquilla de lana blanca contra el frío, el cuadro debe de situarse en el otoño de 1789, o el invierno de 1790. (Ver A. Ansón Navarro, en el catálogo de la expsición Francisco Bayeu , Zaragoza, 1996, págs. 105 y 236, núm. 65). Nuestro cuadro debe de ser el último de los tres, ya que aquí Feliciana parece una mujer de unos dieciocho años, lo cual situaría la obra alrededor de 1792, pocos años antes de la muerte de su padre, y contemporáneo con el soberbio autorretrato de éste, propiedad de la familia Sánchez de Toca, en Madrid (Ansón, pág. 105 y pág. 190, núm. 41). Como bien señala Ansón, en estos pequeños retratos íntimos de su familia, Bayeu emplea una técnica suelta y espontánea, casi de boceto, aunque luego estén perfectamente acabados. De esto es testigo nuestro cuadro, sin duda el mejor del grupo. Su ligereza de toque y colorido en tonos de pastel recuerdan más a las obras de Corrado Gianquinto que a las del neoclásico Anton Raphael Mengs, cuya influencia es más marcada en los retratos que ejecutó Bayeu de carácter oficial.

Auction Details

The Spanish Sale, The Westin Palace Hotel, Madrid

by
Christie's
October 03, 2007, 12:00 PM EST

Antonio Maura, 10, Madrid, 28014, ES